Solución Wollcity: Sistema de alcorques para Árboles

Contenidos de este artículo

Los alcorques de los árboles representan una discontinuidad en los pavimentos de las ciudades que puede derivar en una serie de inconvenientes para el correcto funcionamiento del urbanismo, como desniveles o roturas en el pavimento que ponen en riesgo al tráfico peatonal. Es por ello que deben ser tratados adecuadamente para minimizar o anular estos problemas. Una solución idónea para ello es el sistema Wollcity Alcorques, el cual conoceremos en profundidad a continuación.

¿Qué es Wollcity Alcorques?

Es una solución especial de Wollmon para el relleno de todo tipo de alcorques en las ciudades. Se trata de un sistema de pavimentación in situ sobre terreno natural compactado, obtenido mediante la aplicación de dos capas de granza de caucho SBR (la parte inferior con caucho color negro que sirve como base del sistema, y la superior con caucho encapsulado en colores), ligada con resina de poliuretano monocomponente sin disolventes (100 % sólidos).


Proporciona un pavimento continuo, sin juntas, flexible, antideslizante, no abrasivo, drenante, resistente a los agentes atmosféricos y a los rayos UV, con elevadas propiedades elásticas para absorber choques, amortiguar el impacto de caídas y reducir el riesgo de resbalones.

Propiedades del sistema Wollcity Alcorques

  • Fácil puesta en obra al no requerir de maquinaria especial.
  • Elimina las barreras arquitectónicas al nivelar los huecos de los alcorques con el nivel del pavimento de la calle.
  • Aumenta las zonas transitables por la posibilidad de utilización de la superficie de los alcorques.
  • Mejora de la higiene y limpieza de la zona, al evitar la acumulación de suciedad en el cajetín del hoyo, facilitando su limpieza con sopladoras, agua a presión o cepillos barrenderos.
  • Es una solución que permite el desarrollo completo del árbol, pues al ser drenante, permite su riego y evita a la vez la aparición de malas hierbas.
  • Reduce los costes de mantenimiento 
  • La segunda capa de grazna de caucho de color proporciona acabados estéticos al diseño urbanístico 
  • Facilita la limpieza de la superficie, que se puede realizar simplemente con agua a presión
  • Evita la acumulación de charcos


Materiales Necesarios

  • Caucho SBR: grazna de caucho de recuperación, con una distribución granulométrica de 4,0-8,0 mm.
  • Caucho SBR encapsulado: grazna de caucho encapsulada en colores con una distribución granulométrica de 2,5-4,0 mm.
  • Wollmon P400: resina de poliuretano monocomponente en base MDI (diisocianato de difenilmetano prepolimerizado) sin ftalatos (buena estabilidad de color) y sin disolventes(100 % sólidos).

El sistema Wollcity Alcorques es obtenido mediante la aplicación in situ sobre terreno natural compactado de 

  1. Una primera capa a base de una mezcla de granza de caucho SBR de recuperación, y WOLLMON P400 (3,27 kg de resina por cada 25 kg de granza de caucho, con un consumo aproximado por cada cm de espesor de 0,64 kg/m2 de resina y 4,9 kg/m2 de caucho), espesor recomendado 3 cm;
  2. Una segunda capa de color a base de una mezcla de granza de caucho SBR encapsulado en colores y WOLLMON P400 (4,50 kg de resina por cada 25 kg de granza de caucho, con un consumo aproximado por cada cm de espesor de 1,62-1,80 kg/m2 de resina y 9-10 kg/m2 de caucho), espesor recomendado 1 cm.

Proceso de Instalación

Como hemos mencionado anteriormente, una de las propiedades del sistema Wollcity Alcorques es su facilidad de instalación. El proceso a seguir es sencillo: 

  1. Rellenar el alcorque con terreno natural compactado adecuadamente, dejando unos 2 cm hasta el límite superior del bordillo.
  1. Añadir a una hormigonera o mezcladora tipo amasadora 25 kg de caucho SBR encapsulado en color. Poner en marcha e ir incorporando poco a poco 4,5 kg de resina de poliuretano (tipo alifático para colores que al amarillear distorsionan su color -como azules, violetas, blancos, rosa y gris claro- y tipo aromático para el resto de colores), mezclando todo durante unos 3-5 minutos hasta obtener una mezcla homogénea y uniforme. Es muy importante que el tiempo de mezcla sea siempre el mismo en todas las envueltas que se lleven a cabo para que no varié la viscosidad de la resina. El tiempo de vida últil de la mezcla, en función de la temperatura y humedad relativa ambiental, oscila entre 15 y 45 minutos.
  2. Extender la mezcla con llanas de punta redonda (metálicas o de plástico, compactando y alisando el grano hasta nivelarlo con el perfil del bordillo). Para ayudar al alisado final, rociar las llanas con acetato de butilo, acetona o gasóleo. 
  3. El tiempo de curado indicado para su utilización depende de una buena ventilación y una baja humedad atmosférica. En general, a 20 ºC y 50 % de HR, un revestimiento de 1 mm seca al tacto en 6 horas (a mayor temperatura o mayor grado de humedad, menor tiempo de secado).


Algunas consideraciones adicionales finales

  • El pavimento se puede aplicar sobre soleras de hormigón, superficies asfálticas o terreno natural compactado.
  • El soporte debe estar seco, limpio de grasas o materiales contaminantes, sin elementos sueltos, exento de materiales extraños y con una tolerancia planimétrica menor de 3 mm medida con regla de 3 m.
  • La temperatura del soporte durante la aplicación y curado no debe ser nunca inferior a 8 ºC y, en cualquier caso, superar en 3 ºC el punto de rocío. Además, la temperatura de soporte ha de ser  ≥ 8 ºC y superar en 3 ºC el punto de rocío Humedad del soporte < 4 %
  • Para el secado y la polimerización de las distintas capas hay que tener en cuenta, durante la aplicación y curado, tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría (un exceso de temperatura o humedad provocará la generación de micro-espuma). La temperatura ambiente debe estar entre 8 ºC y 30 º, y debe haber una humedad relativa del aire < 85 %
  • Previamente a la instalación del pavimento se procederá a la protección de las zonas adyacentes para evitar mancharlas con los productos del sistema.
  • En el caso de alcorques profundos, antes del extendido del sistema se procederá al relleno del hueco con gravilla hasta una altura de 3 cm al borde.
Share on facebook
Compartir
Share on linkedin
Compartir
Wollmon System - Tecnología para Pavimentos
Wollmon System - Tecnología para Pavimentos

Wollmon System en la línea especializada en suliciones, sistemas y productos para pavimentos de Eurotex. Tras más de 4 década fabricando pinturas, resinas y disolventes para suelos. Esta nueva línea llega para ofrecer una solución profesional y especializada.

Otros artículos que te pueden interesar