¿Qué productos empleó el Ayto de El Viso para arreglar esta pista?
La superficie se encontraba deteriorada y su estado no era el óptimo para realizar este tipo de trabajos, por lo que en un primer momento hubo que debastar el suelo para retirar productos anteriores conseguir una superficie lista para el trabajo.
Con el suelo ya apto, se comenzó con la aplicación de producto
1. Reparación de agujeros y fisuras
Wollmon E-100 con Áridos de Sílice: para comenzar a reparar desniveles y agujeros, se utilizó la Resina Epoxi Bicomponente Wollmon E100, una resina ideal para sellados y capas base.
Gracias que se aplicó en conjunto con árido de sílice, fue posible rellenar dichos agujeros y desperfectos para obtener una superficie lisa, nivelada y saneada, lista para recibir las posteriores capas que conforman el sistema.
2. Imprimando el suelo
Con el suelo ya nivelado y sin irregularidades, se empleó una capa de imprimación con la resina epoxi Wollmon W105, una resina bicomponente al agua con un 64% sólidos, apta para ser aplicada en sistemas vía agua o en soportes con hasta un 8% de humedad. Esta imprimación permitiría la correcta adherencia de las capas sucesivas.
3. Desarrollando el sistema multicapa
Una vez llegados a este punto, se comenzó a desarrollar el cuerpo del sitema multicapa, para el cual se empleó:
- Wollmon A10: es un mortero sintético rugoso, vía agua, que fue utilizado como capa base de este sistema acrílico-epoxi.
- Wollmon A11: posteriormente se aplicó este mortero acrílico semi-rugoso pigmentado, para terminar de regularizar la superficies y poder realizar el acabado final correctamente.
- Wollmon A21: por último, se empleó este mortero acrílico semi-rugoso pigmentado, que le daría la capa final de color al sistema y terminaría de aportar al pavimento la resistencia necesaria para su uso.
4. Señalización del suelo y acabado
Con el sistema ya implantado y conosolidado sobre la pista, el último paso fue señalizar sobre la misma las diferentes líneas del campo que le terminarían de dar el aspecto de pista deportiva.
Para ello se empleó la pintura acrílica blanca Wollmon A40, una pintura acrílica mate ideal para la señalización en sistemas acrílico-epoxi como el que hoy nos ocupa.
¡Y ese fue el proceso! El resultado es una pista de excelentes prestaciones, con una resistencia muy elevada y lista para la práctica deportiva.
