¿En qué consiste?
El sistema WollSport Pintura Clorocaucho es un tratamiento superficial de vasos de piscinas sobre soportes cuyos requerimientos técnicos funcionales sean correctos para el uso para el que han sido diseñados. Se obtiene mediante la aplicación de dos capas de pintura de clorocaucho, con un espesor aproximado de 200 μ.
Descripción de los productos a utilizar
WollPool CL500
Este sistema está basado en la Pintura Clorocaucho WollPool CL500, una pintura al disolvente de acabado liso basada en un polímero formado por monómeros de parafinas cloradas, que le aporta las características necesarias para tener una alta resistencia a agua dulce, agua salada, aceites minerales y diferentes productos de limpieza para piscinas. Su uso se recomienda en especial para el pintado tanto interior como exterior de piscinas de hormigón o cemento.
- Densidad a 23 ºC (UNE 48098): 1,42 g/cm3
- Contenido en sólidos (en peso): 70 %
- Almacenamiento: en sus envases de origen herméticamente cerrados y no deteriorados, en un espacio seco, fresco, bien ventilado, alejado de fuentes de calor o ignición y en un rango de temperatura de entre + 5 ºC y + 35 ºC.
- Caducidad: 12 meses desde su fecha de fabricación en las condiciones de almacenamiento anteriormente detalladas
- Producto listo al uso
- La limpieza de herramientas se hará inmediatamente después de su uso con agua y jabón. El material endurecido sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.
- Mantener los envases bien cerrados después de su utilización. No tirar los residuos al desagüe.
WollMon Eurosolv-X
Como se profundizará más adelante en el apartado “proceso de pintado”, para la correcta aplicación de la primera capa del sistema WollPool CL500 se recomienda diluir el material de la primera capa añadiendo un 5 % de Wollmon Eurosolv-X.
Se trata de un disolvente nafta de baja temperatura de inflamación, basado únicamente en hidrocarburos puros. Es un diluyente empleado frecuentemente para pinturas en base a resinas de clorocaucho, resinas acrílicas termoplásticas y alcídicas.
- Aspecto: líquido incoloro
- Olor: característico a hidrocarburo
- Presión de vapor a 20 ºC: 3,2 mm/Hg
- Inflamabilidad P/M (ASTM D 93): 50 ºC
- Intervalo de destilación (ASTM D 1078): 155-185 ºC
- Índice Kauri-Butanol (ASTM D 1133): 90
- Aromático (en volumen): 99 %
- Densidad a 15 ºC (ASTM D 1298/4052): 0,87-0,89 g/cm3
¿Para qué ámbitos de aplicación está destinado?
- Vasos de piscinas de hormigón, cemento o pintadas con productos de la misma naturaleza (clorocaucho)
- Vasos de piscinas pintados con productos acrílicos, previa imprimación con Wollmon W-105.
Composición del Sistema
- 1 capa de Pintura Clorocaucho Wollpool CL500, a un consumo de 0,20 kg/m3
- 1 capa Wollpool CL500 Pintura a base de caucho clorado a un consumo de 0,20 kg/m3
El sistema completo se obtiene por la aplicación sucesiva de dos capas, a mano cruzada, de Wollpool CL500, siendo necesario diluir la primera capa con un 5% de disolvente Wollmon Eurosolv-X. La capa posterior, debe aplicarse sin diluir. El espesor total aproximado del sistema es de 200 µ
Proceso de Pintado
Tal y como se indicó anteriormente, el producto se presenta listo para su uso. Antes de su utilización, se debe homogeneizar bien el producto (ya sea manualmente o mediante mezclador apropiado).
Se deben aplicar las sucesivas capas siguiendo las indicaciones anteriores: una primera capa diluida y la segunda sin dilución. Si fuese necesario, se puede intercalar una fibra de vidrio entre ambas capas en las zonas con pequeñas fisuras. En el caso de que se desee aplicar en paredes verticales, se debe tixotropar el producto con un pequeño porcentaje de Aerosil, teniendo especial cuidado de no cometer un exceso del mismo, ya que esto puede hacer que el producto pierda propiedades.
La aplicación puede hacerse a brocha o rodillo. Los tiempos de curado indicados para proceder a un tratamiento posterior o para su utilización dependen de una buena ventilación y una baja humedad atmosférica, pero por norma general, a 20 ºC son:
- 20 minutos seca al tacto
- 12 horas en el intervalo de repintado.
Finalmente, no se recomienda llenar la piscina de agua hasta transcurridos 8 días
Condiciones generales de la puesta en obra
- La aplicación de estos productos deberá realizarse por personal cualificado y bajo el control de empresas especializadas. Una mala aplicación o una falta de dotación pueden acarrear un envejecimiento prematuro y diversas patologías en el sistema.
- Los productos de este sistema no contienen nonilfenol, siendo no inflamables y prácticamente inodoros durante la aplicación.
- Los operarios deben llevar todos los elementos de protección personal (mascarillas, guantes de goma, calzado y ropa de protección adecuada) y proteger los ojos de salpicaduras. Debe evitarse todo contacto con la piel y no acercarlo a los ojos: las superficies de piel afectadas hay que lavarlas inmediatamente con agua y jabón.
- Para el secado y la polimerización de las distintas capas hay que tener en cuenta, durante la aplicación y curado, tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría.
- Para el secado y la polimerización de las distintas capas hay que tener en cuenta, durante la aplicación y curado, tanto la temperatura ambiente como el grado de higrometría. Unas condiciones óptimas serían: Temperatura ambiente entre 5 ºC y 30 ºC; Higrometría (humedad relative del aire) < 70 %
- El soporte debe estar seco, limpio de grasas o materiales contaminantes, sin elementos sueltos, exento de materiales extraños y con una tolerancia planimétrica menor de 3 mm medida con regla de 3 m.
- Es imprescindible una correcta preparación del soporte y, en su caso, eliminación de la capa de lechada superficial, mediante tratamiento mecánico adecuado, que asegure una perfecta apertura de poro, seguido por un posterior barrido y aspirado de la superficie.
- No aplicar a pleno sol ni si se prevén lluvias. La temperatura del soporte durante la aplicación y curado no debe ser nunca inferior a 5ºC y, en cualquier caso, superar en 3 ºC el punto de rocío. En el caso de soleras, la humedad del hormigón debe ser inferior al 4% y debe asegurarse que existe una membrana impermeable bajo la misma para evitar la humedad ascendente o presión freática.
- La limpieza de herramientas se hará inmediatamente después de su uso, con Wollmon Eurosolv-x, mismo disolvente empleado para diluir la primera capa del sistema. El material endurecido sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.
- Mantener los envases bien cerrados después de su utilización.
- No tirar los residuos al desagüe.